¿Sabe cómo prevenir el coronavirus Covid-19?

La Neumológica informa sobre el Coronavirus, Covid-19

Bogotá-29 de febrero de 2020/12:00 p.m. La Fundación Neumológica Colombiana, institución líder en salud respiratoria en Colombia y Latinoamérica, ante la ocurrencia de casos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), iniciada en Wuhan (China) por el coronavirus (Covid-19), invita a la comunidad a guardar la calma, ya que en caso de que llegue el virus al país su transmisión puede ser mitigada. Además, la Institución de salud hace un llamado a implementar las medidas de precaución universal adecuadas.

Aunque ya son más de 83.000 casos registrados a nivel mundial de personas contagiadas, se conoce que el 3.3% de esa población ha fallecido a causa del virus. Cifras que demuestran que el virus no impacta a toda la población, lo que en gran parte se ha debido al plan de prevención puesto en marcha por las instituciones de salud a nivel mundial y, por supuesto, a la concientización de las personas en la adopción de medidas de autocuidado de la salud respiratoria, como lo son el uso del tapabocas, el lavado adecuado de las manos, toser en la parte interna del codo, estornudar sobre un pañuelo de papel y evitar tocar superficies de exposición pública de modo innecesario.

A pesar de que el Coronavirus se encuentra en más de 50 países del mundo y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia ha informado la probabilidad de que llegue al país, es importante conocer cómo se puede prevenir la transmisión del Covid-19. Por esto y teniendo en cuenta que este se contagia por medio de la expulsión del virus (trasmisión de rápido efecto) cuando una persona enferma tose o estornuda, La Neumológica invita a la población a conocer y divulgar la siguiente información que permitirá identificar los síntomas y tomar las acciones adecuadas para salvar vidas:

¿Cuándo debo sospechar de contagio?

Si ha viajado o ha estado en contacto con personas provenientes de los países de circulación del Coronavirus como China, Japón, Corea del Sur, Singapur, Tailandia, Brasil y México, entre otros, y presenta síntomas de resfriado común o fiebre, tos, expectoración y/o dificultad respiratoria, debe consultar a su prestador de servicios de salud para que le realicen las pruebas de diagnóstico adecuadas. De no cumplir con los criterios para diagnósticar Covid-19 posiblemente los especialistas le indicarán que puede ser una de las infecciones habituales de nuestro medio ambiente, entre las que se encuentran: Resfriado común o gripa, influenza H1N1 para lo cual le recomendamos guardar reposo en casa y seguir las normas de autocuidado comentadas previamente.

Si el virus ya se encuentra en el país, ¿Cómo prevenir la transmisión?

1.Lávese las manos frecuentemente. Esta medida disminuye hasta un 50% el riesgo de adquirir la infección.

2.Si está enfermo o presenta algún síntoma, use tapabocas durante el mayor tiempo posible.

3.Evite saludar de beso o de la mano a personas con gripa o tos

4.Al toser y estornudar, cubra la nariz y boca con el antebrazo

5.Evite tocarse los ojos, nariz o boca si no se ha lavado las manos

6. Pregunte si tiene su esquema de vacunación para el adulto al día

Deja un comentario