¡La participación social en salud, tu derecho!

 

La participación social en salud es un derecho fundamental que permite a la ciudadanía intervenir en la toma de decisiones sobre la salud, la atención, el tratamiento, la planificación y la política. Dentro de este mecanismo, existen tres grupos de participación: Este mecanismo tiene dos objetivos principales:

  • Fortalecer las instituciones y el modelo de salud.
  • Empoderar a la ciudadanía y a las organizaciones sociales en salud.

Dentro de este mecanismo, existen tres grupos de participación:

  1. Participación Ciudadana. (individuo, paciente)

    En este mecanismo, el individuo es quien ejerce sus derechos y deberes, participando activamente en el cuidado de su salud personal, familiar y comunitaria. Esta participación contribuye a la evaluación, gestión y supervisión de los servicios de salud. Por ejemplo, usted toma parte de este mecanismo cuando expresa sus opiniones, felicitaciones o quejas a través de los buzones o en las encuestas de percepción del servicio que recibe por correo electrónico. También lo hace al asistir a las actividades educativas diseñadas para los pacientes de la Neumológica. Disponible haciendo clic aquí: https://www.neumologica.org/cursos_y_talleres/

  2. Participación Comunitaria.

    Es el derecho que tienen las asociaciones comunitarias para participar de las decisiones de planeación, gestión, evaluación y veeduría en salud. Se pueden hacer parte de las Asociaciones de Usuarios de las instituciones de salud que prestan servicios, por ejemplo, la Asociación de Usuarios de las diferentes EPS. Participa de la Asociación de Usuarios de la Fundación Neumológica Colombiana, conózcala haciendo clic aquí: //asousuariofnc.wixsite.com/my-site-1

    También puede seguir a nuestra Asociación en redes sociales:

     @ asousuarios_fnc
    @ Asociación de Usuarios de la Fundación Neumológica Colombiana

  3. Participación en las Instituciones del Sistema General de Seguridad Social en Salud:

    Es la interacción de los usuarios con los servidores públicos y privados para la gestión, evaluación y mejoramiento en la prestación del servicio público. Se puede participar en las veedurías de salud en cada localidad de la ciudad, comités de ética de las instituciones en salud, entre otros.

    Contar con las opiniones de los pacientes y usuarios es muy valioso para el fortalecimiento del modelo de salud y la prestación de los servicios de La Neumológica.

     

Deja un comentario