Día mundial de la EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad prevenible y tratable que causa dificultad para respirar, producción crónica de esputo y tos. Según la Organización Mundial de la Salud, la EPOC es la tercera causa de muerte en el mundo, y cerca de 3 millones de personas mueren a consecuencia de esta enfermedad cada año a nivel global. Se espera que esta cifra aumente debido al envejecimiento de la población mundial y la exposición continua a factores de riesgo, como el humo del tabaco.

La exposición al humo del tabaco y otras partículas y gases tóxicos inhalados son los principales factores de riesgo de la EPOC, aunque investigaciones recientes indican que la EPOC es el resultado de una combinación de factores de riesgo genéticos y ambientales que ocurren a lo largo de la vida.

El Día Mundial de la EPOC es una iniciativa global anual dirigida por la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD). El objetivo del Día Mundial de la EPOC es crear conciencia y presentar nuevos conocimientos y estrategias terapéuticas novedosas para la EPOC en todo el mundo.

El 23º Día Mundial de la EPOC se celebrará el 20 de noviembre de 2024. El tema de este año tiene como objetivo resaltar la importancia de medir la función pulmonar por medio de un estudio conocido como espirometría. Aunque la espirometría es una herramienta esencial para el diagnóstico de la EPOC, también es un marcador de salud a lo largo de la vida. La medición de la función pulmonar a lo largo de la vida mediante espirometría puede brindar oportunidades para un diagnóstico temprano de la EPOC y así poder implementar intervenciones terapéuticas inmediatas.

Aunque actualmente no existe una cura para la EPOC, pero se pueden tomar medidas para prevenirla y mejorar la calidad de vida de los pacientes que la padecen, por medio de programas para dejar de fumar, estrategias contra la contaminación del aire interior y exterior, y actividades para mejorar la salud respiratoria desde la infancia.

En la Fundación Neumológica Colombiana contamos con la primer Unidad Clínica de Alto Desempeño en EPOC certificada en nivel bronce según el Modelo de Excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM), AIREPOC Rexpira. Hemos logrado mejorar los desenlaces clínicos de los pacientes relacionados con la disminución de las exacerbaciones, la mejoría en la calidad de vida y la satisfacción con las actividades de este programa.

Deja un comentario