Conoce los beneficios de dejar de fumar y compromete a hacerlo tiempos de covid-19
La Fundación Neumológica Colombiana se une a la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Comprométete a dejarlo durante la COVID-19” que busca ayudar al menos a 100 millones de personas en su esfuerzo por abandonar el tabaco. Por esto, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco queremos contarte cuales son los beneficios de dejar de fumar:
Existen muchos beneficios para la salud desde los primeros minutos, te los compartimos:
20 minutos: la presión arterial disminuye hasta alcanzar el nivel en el que estaba antes de fumar el último cigarrillo. La temperatura de manos y pies aumenta hasta llegar a lo normal.
8 horas: el nivel de monóxido de carbono en la sangre se normaliza.
24 horas: disminuye la probabilidad de un ataque cardiaco.
48 horas: las habilidades y sensaciones del gusto y el olfato empiezan a volver.
2 a 12 semanas: se evita el deterioro de la función pulmonar
1 a 9 meses: disminuye la tos y la dificultad para respirar porque los cilios pulmonares recuperan sus funciones normales.
1 año: la probabilidad de tener un ataque de corazón se reduce a la mitad.
5 años: disminuye el riesgo de un derrame cerebral.
10 años: el riesgo de cáncer pulmonar disminuye 50%, además disminuye el riesgo de cáncer de boca, vejiga, riñón y páncreas.
Te invitamos a conocer esta información vital para iniciar tu proceso para dejar de fumar, en caso de que así lo decidas:
-El proceso inicia expresando a las personas cercanas que se preocupan por ti que deseas ayuda para dejar de fumar.
-Buscando intervención de profesionales de la salud. Recuerda que tienes 4 veces más probabilidades de dejar de fumar con tratamiento y orientación médica.
-Identificando que tienes una enfermedad crónica (Tabaquismo) y encontrando los riesgos de continuar fumando para tu salud y tu vida.
-Buscando las razones y los beneficios para dejar de fumar por tu salud y calidad de vida.
-Haciendo un listado de todas las recompensas que obtiene al dejar de fumar.
-Acordando un plan de tratamiento y seguimiento para lograr dejar de fumar con tu médico, así mismo, definiendo el día que dejará de hacerlo. Esto le traerá mucho éxito en su proceso.
Busca ayuda en programas de atención integrada para la cesación de tabaquismo como EXFUMAIRE.
Lograr dejar de fumar es posible, cree en ti y toma la mejor decisión de tu vida, ninguna persona que deja de fumar se arrepiente de haberlo hecho. Vivir mejor está en sus manos.
#CommitToQuit #DejarDeFumar
Si deseas dejar de fumar puedes usar las siguientes herramientas:
Únete a nuestro grupo de apoyo virtual de Facebook; RESPIRANDO DE NUEVO. Allí encontrarás material para dejar de fumar.
Plataforma virtual, elaborada por la Organización Mundial de la Salud y que te permite recibir ayuda y orientación virtual: https://www.onu.org.mx/ops-lanza-version-en-espanol-de-herramienta-de-asistencia-virtual-para-ayudar-a-dejar-de-fumar.
Aplicación QuitGuide. Disponible en IOS y Google Play.