Documento de identificación original (cédula de ciudadanía* ).
1. Carta de autorización o este formato diligenciado. Recuerde que este debe ser firmado en la parte inferior por el paciente.
2. Copia del documento de identificación del paciente.
3. Copia del documento de identificación del autorizado. (Cédula de ciudadanía*).
1. Carta de solicitud de la historia clínica del paciente fallecido, con el motivo de la solicitud.
2. Copia del certificado de defunción.
3. Copia de documento donde certifique que es: Hijo(a) (registro civil de nacimiento), esposo(a)( registro de matrimonio), compañero(a) permanente (declaración juramentada o unión marital de hecho), padres ( registro civil de nacimiento del paciente).
4. Original y copia del documento de identificación de la persona que hace la solicitud. (cédula de ciudadanía*).
1. Registro civil de nacimiento del menor de edad.
2. Documento de identificación del representante legal (Cédula de ciudadanía*).
1. Poder amplio y suficiente, autenticación, donde se especifique que esta autorizado para reclamar copia de la historia clínica.
2. Copia de documento de identificación del paciente (registro civil o cédula de ciudadanía*).
3. Copia de documento de identificación del autorizado. (cédula de ciudadanía*).
1. Carta de autorización o este formato diligenciado. Recuerde que debe ser firmado en la parte inferior por el paciente.
2. Copia de documento de identificación del paciente. (registro civil de nacimiento*).
3. Copia de documento de identificación del representante legal. (cédula de ciudadanía*).
4. Original y Copia del documento de identificación de la persona que hace la solicitud. (cédula de ciudadanía*).
mento de identificación del autorizado. (cédula de ciudadanía*).
Llevamos 31 años comprometidos con la atención integral de los pacientes con enfermedad respiratoria. Por lo que nos hemos interesado por el paciente como persona, conociendo y entendiendo sus valores y respondiendo a sus necesidades.